Hacia mitad del siglo XVI el principal y mayor centro de producción yerbatera se encontraba en cercanías de la cordillera de Mbaracayu.
La Argentina era uno de los grandes demandantes de la yerba paraguaya. Las yerbateras daba trabajo a miles de personas, originalmente era los indígenas quienes pasaban meses en las selvas en condiciones tipo esclavizados. Su explotación ha tenido momentos obscuros en la época.
La Argentina era uno de los grandes demandantes de la yerba paraguaya. Las yerbateras daba trabajo a miles de personas, originalmente era los indígenas quienes pasaban meses en las selvas en condiciones tipo esclavizados. Su explotación ha tenido momentos obscuros en la época.
Etiquetas: Origen del tereré.